La socialización en las primeras etapas de la vida: libros y televisión dirigidos a la infancia

20.11.2011 23:35

LA SOCIALIZACIÓN EN LAS PRIMERAS ETAPAS DE LA VIDA

Libros y televisión dirigidos a la infancia

Cuando los niños/as alcanzan la edad escolar, sus lecturas refuerzan aún más las distinciones de género.

La relación entre los personajes masculinos y femeninos en la literatura es fuertemente desigual.  Por lo general, los cuentos sitúan a los personajes masculinos en el centro de la acción. Ellos jugaban o vivían momentos de aventura en espacios exteriores que exigían independencia y fortaleza mientras que ellas no aparecían o estaban confinadas al espacio interior (cocinando, limpiando, cuidando a los bebés…) o aguardaban el regreso de sus amados o parientes masculinos. Los personajes femeninos que no cumplían con el estereotipo designado de esposas o madres eran criaturas imaginarias como brujas malvadas o hadas madrinas.

En los libros infantiles actuales se observa un reparto más equilibrado entre el número de  personajes femeninos y masculinos, las hembras aparecen en roles no tradicionalmente femeninos y mismo denuncian situaciones de discriminación. Actualmente podemos encontrar libros infantiles con niñas fuertes e independientes que son las protagonistas, pero pocos libros muestran a personajes masculinos en roles tradicionalmente adscriptos a las mujeres.

Los estudios sobre los dibujos animados más vistos muestran que prácticamente todos los protagonistas son masculinos y los varones predominan en los papeles activos, marcándose más incluso los estereotipos tradicionales como la agresividad en los personajes masculinos.

En los videojuegos se detecta incluso una mayor carga de agresividad y sexismo. Debido a las críticas recibidas los productores fueron incorporando protagonistas femeninas pero que juegan un rol masculino, son agresivas y dominantes. A pesar de la corrección en el equilibrio numérico de protagonistas, sigue alarmando el sexismo y la violencia contra las mujeres que incorporan los argumentos de los videojuegos más vendidos.

La publicidad tampoco ha avanzado mucho. Es un campo donde el estereotipo juega un papel muy importante en mensajes simples y cortos.

Volver